An Expression: Shigeji Ogino y el cine abstracto japonés de los años 30

An Expression de Shigeji Ogino.

Shigeji Ogino es un cineasta japonés que empezó a hacer películas en los años 20 con una cámara Pathé Baby. Su filmografía es realmente variada, desde películas caseras y diarios de viaje hasta animación y cine experimental.

Yo descubrí a Shigeji Ogino a través de un artículo publicado en Little White Lies: «Japan’s earliest animated films have been released online». Echando un ojo al archivo de animación japonesa en cuestión, vi que había una categoría de cine abstracto. El apartado incluye solo cuatro cortometrajes, todos de Ogino. Aunque vale la pena verlos todos, me interesa sobre todo «An Expression».

An Expression: ¿El primer fliker film?

An Expression GIF.

An Expression (1935) es una película muda de 4 minutos de duración. Es además una película abstracta, solo vemos formas geométricas. No obstante, hay una narrativa. El filme relata el encuentro entre un hombre de ciudad y una mujer de campo, representados por un triángulo y un círculo. Si no te explican que hay detrás una trama es poco probable que te la imagines. En cualquier caso, hay un momento en el que el círculo y el triángulo se transforman en los símbolos de mujer y hombre, por lo que se puede intuir parte de la historia.

Lo realmente llamativo es que se trata de un flicker film, es decir, una película en la que los fotogramas parpadean generando efectos estroboscópicos. Shigeji Ogino rodó la película en blanco y negro utilizando alternativamente filtros rojos y verdes. Un fotograma es rojo y el siguiente verde (colores complementarios) lo que genera fenómenos entópticos. Los fenómenos entópticos son imágenes cuya fuente son los propios ojos. Estos fenómenos pueden ser simplemente colores o manchas y formas. Por tanto, «An Expression» es cine expandido, porque el espectador ve cosas que en realidad no están en la película.

Shigeji Ogino: ¿El primer cineasta abstracto japonés?

Shigeji Ogino.

Hasta hoy, no sabía que existiese cine abstracto japonés de los años 30. Por lo que he podido averiguar, la película abstracta más antigua de Ogino es ?/Rhythmic Triangles/Fighting Cards (1932). Ogino era un cineasta amateur que entre 1929 y 1976 rodó más de 400 películas en 8 mm, 9,5 mm y 16 mm. Experimentó con diversas técnicas de acción real y animación y ya en los años 30 sus películas fueron presentadas en algunos festivales europeos.

No he podido encontrar mucha más información sobre él, pero podéis ver varias de sus películas en Japan Animated Film Classics. Desconozco si existe más cine abstracto japonés de los años 20-30.