Makimono (1974)

makimono

Makimono (1974) es una película de Werner Nekes que reflexiona sobre la legibilidad dual, horizontal y vertical, del cine. El fotograma y la pantalla tienen un formato horizontal, por lo que nuestra lectura como espectadores es horizontal. Sin embargo, la película cinematográfica en sí tiene un formato vertical, y el proyector la lee en vertical.

En Makimono, Nekes explora esa doble vertiente del lenguaje cinematográfico, además de otros temas relacionados con la percepción en un sentido más psicológico y físico que teórico. La película parte de una observación del paisaje que se va acelerando hasta convertirse en una abstracción parpadeante que remite a la naturaleza titilante del proyector de cine. Los primeros minutos, claramente contemplativos, dan paso a una serie de movimientos de cámara cada vez más acelerados y complejos que terminan llevando al espectador a un estado extático.

La repetitiva banda sonora del compositor experimental británico Anthony Moore subraya la cualidad hipnótica de las imágenes, creando un mantra audiovisual que plantea un viaje de lo figurativo a lo abstracto, terminando en el vacío.

Podéis ver la película en Ubuweb, pero la calidad deja bastante que desear, y en cualquier caso ver este tipo de cosas en vídeo no tiene mucho sentido.

Como ya os podéis imaginar, conozco la palabra japonesa «makimono» (rollo de papel que se lee de manera horizontal) gracias a este película, así que este blog debe su nombre a Werner Nekes.