Tom Hardy


La primera vez que vi a Tom Hardy fue en una comedia inglesa titulada Scenes of a Sexual Nature (2006). Aunque es una película coral en la que salen muchos actores conocidos, no tiene ningún interés y ni siquiera llegó a estrenarse en España. Hardy interpreta a un veinteañero un tanto lerdo que se pasea por el parque intentando ligar con alguna chica. No debe salir en la película ni quince minutos, pero en cuanto apareció pensé: «Este tío o es así de verdad o es un actor como la copa de un pino». El asunto se quedó ahí porque la película es tan prescindible que no me tomé la molestia de buscar quién era.

Algún tiempo después, vi Stuart: A Life Backwards (Stuart: Una vida al revés, 2007), en la que Hardy interpreta a un indigente alcohólico. Aunque la película en sí no es nada del otro mundo, me acordé de lo que había pensado de él la primera vez que lo había visto, y como el personaje tenía muy poco que ver con el otro deduje que en realidad no era un veinteañero lerdo, sino un actor como la copa de un pino. En cualquier caso, volví a olvidarme de él.

A los pocos días, vi casualmente Bronson (2008). Ahí estaba Hardy nuevamente, y esta vez a lo grande, en la interpretación de su vida. Me quedé tan fascinada que busqué quién era y qué había hecho, y me tragué algo así como trece películas y seis series suyas seguidas, la mayoría de ellas entre lo simplemente prescindible y lo directamente infumable. No obstante, él está digno hasta en la cosa más horrorosa, que en este caso es probablemente Minotaur (Minotauro, 2006).

Si alguien me preguntase quién creo que es el mejor actor que hay ahora mismo, contestaría que Tom Hardy, aunque de su filmografía salvaría más bien poco. En realidad, la única de todas sus películas que me gusta de verdad es Bronson.

De sus películas estrenadas en España, las más famosas son RocknRolla (2009), Inception (Origen, 2010), Tinker Tailor Soldier Spy (El topo, 2011) y The Dark Knight Rises (El caballero oscuro: La leyenda renace, 2012).

De RocknRolla solo me hace gracia el momento «soy gay». Inception me interesa como idea y me parece la película más decente de Christopher Nolan, pero el listón de Nolan está muy bajo. Tinker Tailor Soldier Spy me parece simplemente correcta, y de The Dark Knight Rises no creo que haya nada bueno que decir. Lo que nos deja con… Bronson, claro, ya lo he dicho, pero lo repito todas las veces que haga falta.

En lo que respecta a las series, se dejan ver casi todas. The Virgin Queen (2005) es un biopic entretenido, las versiones de Oliver Twist (2007) y Wuthering Heights (2009) son aceptables, y The Take es una historia de bajos fondos con algún que otro momento bastante «sucio». Un capítulo aparte merecería Cape Wrath (2007), una especie de distopía conspiranoica con un extraño sentido del humor y algún que otro detalle chocante.

Ahora está pendiente de estreno Locke (2013), que no sé si llegará a estrenarse en el circuito comercial porque básicamente es Hardy durante hora y media en un coche. Luego vendrá Mad Max: Fury Road (2014), que es uno de los proyectos más esperados del año que viene. Estos días se ha confirmado además que Hardy interpretará a Elton John en Rocketman, algo que ha dejado pasmado a más de uno. Por otro lado, hace tiempo que se rumorea que Hardy podría ser también el siguiente James Bond, pero eso ya se verá…